Cuando hablamos de zanjas, entibaciones o fosos, estamos ante espacios confinados de tipo abierto que son habitualmente utilizados en ingeniería civil para la instalación de conducciones o canalizaciones. Por lo tanto, como cualquier otro espacio confinado, requiere entre otras muchas cosas, la protección contra caídas para garantizar un acceso seguro y la planificación de un eventual rescate en caso de producirse un accidente o una emergencia.
En el caso de zanjas o excavaciones análogas y para cualquier sistema de los propuestos a continuación, es indispensable el asegurar perfectamente la entibación para evitar que el peso generado por propio sistema pueda ocasionar un derrumbamiento.
PÓRTICOS
Los pórticos móviles son sistemas de anclaje que están especialmente diseñados para trabajos en zanjas y fosos. Constan de 4 patas con ruedas giratorias y una viga central. De este modo, en la viga se pueden instalar, mediante carros y poleas, diversos tipos de sistemas anticaídas, equipos de rescate y equipos para elevación de cargas. Así, la enorme diversidad de alturas de patas y longitudes de viga nos permite configurar el pórtico para innumerables escenarios distintos que nos podamos encontrar.
Nos ofrece la posibilidad de instalar sobre él distintos dispositivos como: tornos de rescate, anticaídas retráctil con recuperador, anticaídas retráctil o polipastos para cargas.
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
|
|
TRÍPODES PESCANTES
Se trata de una versión muy concreta de trípode que funciona mediante contrapeso. Además, dispone de patas extensibles para un fácil manejo y transporte una vez recogido.
Posibilidad de montar sobre él un torno de rescate o un anticaídas retráctil con recuperador.
Dispone de 3 posibilidades de montaje para garantizar la estabilidad del sistema:
- Contrapesos móviles. 19 unidades de 25 kg.
- Utilizando un vehículo con un peso superior a 3500 kg.
- Fijando la placa posterior con expansivos o anclaje químico en caso de disponer una superficie de hormigón.
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
|
|
PESCANTES CON CONTRAPESOS
Otra de las soluciones para acceso y rescate en zanjas y otros espacios confinados son los pescantes para acceso vertical. En este post nos centraremos en aquellos modelos o sistemas que no requieren fijación a ningún elemento, es decir, que son autoportantes.
Posibilidad de montar un torno de rescate o un anticaídas retráctil con recuperador.
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
|
|
FUNCIONES Y ESPECIALIDADES PROFESIONALES:
- Técnico superior en seguridad, higiene industrial y ergonomía y psicosociología.
- Formador trabajos en altura, PEMP, espacios confinados, atmósferas peligrosas y rescate industrial.
- Revisor/instalador autorizado por más de 15 fabricantes distintos de equipos contracaídas, sistemas de rescate y líneas de vida.
La información contenida en este sitio web tiene un propósito exclusivamente informativo y divulgativo. ORIÓN EQUIPAMIENTOS DE SEGURIDAD S.L.U., como propietaria de esta web, y David Lorenzo Vázquez, en calidad de autor o coautor de los artículos publicados, no asumen ninguna responsabilidad sobre la exactitud, vigencia, fiabilidad o aplicabilidad de la información proporcionada.
Si bien nos esforzamos por mantener el contenido actualizado y preciso, no garantizamos, ni de manera expresa ni implícita, la integridad, exactitud, idoneidad o disponibilidad de la información publicada, incluyendo textos, gráficos, productos, servicios, enlaces externos o cualquier otro material disponible en este sitio web. Cualquier confianza que el usuario deposite en dicha información es bajo su propia responsabilidad.
El contenido de este sitio web no sustituye el asesoramiento profesional, la formación técnica adecuada ni el cumplimiento de las normativas vigentes. Se recomienda a los usuarios verificar siempre las especificaciones técnicas, manuales de instrucciones, procedimientos de seguridad y regulaciones aplicables antes de emplear cualquier técnica, procedimiento o equipo de protección o seguridad, sistema anticaídas o dispositivo de rescate mencionado en este sitio.
En ningún caso ORIÓN EQUIPAMIENTOS DE SEGURIDAD S.L.U., David Lorenzo Vázquez, ni ninguna persona o entidad asociada con la gestión o redacción de este sitio web serán responsables de pérdidas o daños de cualquier naturaleza, incluyendo, entre otros, pérdidas o daños materiales o personales, directos o indirectos, daños consecuentes, pérdida de beneficios o cualquier otro perjuicio derivado del uso o mal uso de la información contenida en este sitio web.
El acceso y uso de este sitio web implica la plena aceptación de este descargo de responsabilidad. En caso de duda, se recomienda consultar directamente con los fabricantes de los equipos o con las autoridades competentes en materia de seguridad laboral y prevención de riesgos.