A petición de uno de nuestros grandes clientes y de la mano del fabricante, hemos ensayado y testado una solución para generar un sistema de anclaje de líneas de vida para cubiertas de carácter temporal.
En concreto, ha sido desarrollado pensando en trabajos de montaje de instalaciones de paneles fotovoltaicos en cubiertas de chapa simple (chapa grecada o perfilada) y panel sándwich.
La información contenida en este sitio web tiene un propósito exclusivamente informativo y divulgativo. ORIÓN EQUIPAMIENTOS DE SEGURIDAD S.L.U., como propietaria de esta web, y David Lorenzo Vázquez, en calidad de autor o coautor de los artículos publicados, no asumen ninguna responsabilidad sobre la exactitud, vigencia, fiabilidad o aplicabilidad de la información proporcionada.
Si bien nos esforzamos por mantener el contenido actualizado y preciso, no garantizamos, ni de manera expresa ni implícita, la integridad, exactitud, idoneidad o disponibilidad de la información publicada, incluyendo textos, gráficos, productos, servicios, enlaces externos o cualquier otro material disponible en este sitio web. Cualquier confianza que el usuario deposite en dicha información es bajo su propia responsabilidad.
El contenido de este sitio web no sustituye el asesoramiento profesional, la formación técnica adecuada ni el cumplimiento de las normativas vigentes. Se recomienda a los usuarios verificar siempre las especificaciones técnicas, manuales de instrucciones, procedimientos de seguridad y regulaciones aplicables antes de emplear cualquier técnica, procedimiento o equipo de protección o seguridad, sistema anticaídas o dispositivo de rescate mencionado en este sitio.
En ningún caso ORIÓN EQUIPAMIENTOS DE SEGURIDAD S.L.U., David Lorenzo Vázquez, ni ninguna persona o entidad asociada con la gestión o redacción de este sitio web serán responsables de pérdidas o daños de cualquier naturaleza, incluyendo, entre otros, pérdidas o daños materiales o personales, directos o indirectos, daños consecuentes, pérdida de beneficios o cualquier otro perjuicio derivado del uso o mal uso de la información contenida en este sitio web.
El acceso y uso de este sitio web implica la plena aceptación de este descargo de responsabilidad. En caso de duda, se recomienda consultar directamente con los fabricantes de los equipos o con las autoridades competentes en materia de seguridad laboral y prevención de riesgos.
Este mismo sistema se puede utilizar en otros muchos tipos de intervenciones a realizar en cubiertas convirtiendolo una solución sencilla y económica para disponer de lineas de vida temporales en cubierta.
Aunque este sistema de líneas de vida para cubiertas ha sido ideado como un sistema de anclaje para instaladores de placas solares, también es ideal para todo tipo de trabajos en cubiertas como limpieza de canalones o lucernarios, instalación o reparación de antenas, sistemas de climatización, aire acondicionado, sustitución de chapas, impermeabilización o reparación de goteras.
Se trata de un sistema económico y sencillo que puede montar la propia empresa. Sólo se necesita un taladro y una remachadora manual o automática y unos pocos minutos para instalar cada base.
ESTANQUEIDAD DEL SISTEMA
Después de la seguridad del sistema, lo más importante es la estanqueidad del mismo. Debe de quedar totalmente garantizada dado que cuenta con un doble sistema de sellado mediante juntas de EPDM entre la chapa y la base y entre la base y el remache.
Si a esto le añadimos que la instalación en chapa se realiza sobre la cresta, la posibilidad de que se produzcan goteras es nula.
DESCRIPCIÓN DEL MONTAJE DE LÍNEAS DE VIDA PARA CUBIERTAS
El sistema de anclaje para cubiertas está compuesto por las bases para chapa simple o panel sándwich SCU-02, los puntos de anclaje PE-032, conectores simétricos de acero y las líneas de vida temporales LBHT-2 (20 m) o LBHT-30 (30 m).
Se puede montar un sólo tramo de hasta 30 m o varios tramos en serie compartiendo la base y duplicando los anclajes como se muestra en la foto inferior.
- Para montar 1 tramo: necesitaré por lo tanto 2 bases, 2 puntos de anclaje, 2 conectores y 1 línea de vida temporal.
- Para montar 2 tramos: en serie necesitaré por lo tanto 3 bases, 4 puntos de anclaje, 4 conectores y 2 línea de vida temporal.
Una vez montado todo el sistema de anclaje y tensadas las líneas de vida provisionales, simplemente conectaremos sobre estas un anticaídas retráctil para plano horizontal (EN 360 + VG11.060). O bien, un sistema de anticaídas deslizante sobre cuerda (EN353-2) preferiblemente con bloqueo. También podría utilizarse un dispositivo de posicionamiento regulable en caso de que sea válida la opción de utilizar un sistema restrictivo.

Ejemplo utilizando anticaídas retráctil para plano horizontal

Utilizando anticaídas deslizante sobre cuerda

Ejemplo utilizando dispositivo de posicionamiento regulable
FUNCIONES Y ESPECIALIDADES PROFESIONALES:
- Técnico superior en seguridad, higiene industrial y ergonomía y psicosociología.
- Formador trabajos en altura, PEMP, espacios confinados, atmósferas peligrosas y rescate industrial.
- Revisor/instalador autorizado por más de 15 fabricantes distintos de equipos contracaídas, sistemas de rescate y líneas de vida.
La información contenida en este sitio web tiene un propósito exclusivamente informativo y divulgativo. ORIÓN EQUIPAMIENTOS DE SEGURIDAD S.L.U., como propietaria de esta web, y David Lorenzo Vázquez, en calidad de autor o coautor de los artículos publicados, no asumen ninguna responsabilidad sobre la exactitud, vigencia, fiabilidad o aplicabilidad de la información proporcionada.
Si bien nos esforzamos por mantener el contenido actualizado y preciso, no garantizamos, ni de manera expresa ni implícita, la integridad, exactitud, idoneidad o disponibilidad de la información publicada, incluyendo textos, gráficos, productos, servicios, enlaces externos o cualquier otro material disponible en este sitio web. Cualquier confianza que el usuario deposite en dicha información es bajo su propia responsabilidad.
El contenido de este sitio web no sustituye el asesoramiento profesional, la formación técnica adecuada ni el cumplimiento de las normativas vigentes. Se recomienda a los usuarios verificar siempre las especificaciones técnicas, manuales de instrucciones, procedimientos de seguridad y regulaciones aplicables antes de emplear cualquier técnica, procedimiento o equipo de protección o seguridad, sistema anticaídas o dispositivo de rescate mencionado en este sitio.
En ningún caso ORIÓN EQUIPAMIENTOS DE SEGURIDAD S.L.U., David Lorenzo Vázquez, ni ninguna persona o entidad asociada con la gestión o redacción de este sitio web serán responsables de pérdidas o daños de cualquier naturaleza, incluyendo, entre otros, pérdidas o daños materiales o personales, directos o indirectos, daños consecuentes, pérdida de beneficios o cualquier otro perjuicio derivado del uso o mal uso de la información contenida en este sitio web.
El acceso y uso de este sitio web implica la plena aceptación de este descargo de responsabilidad. En caso de duda, se recomienda consultar directamente con los fabricantes de los equipos o con las autoridades competentes en materia de seguridad laboral y prevención de riesgos.